
Los Premios empresariales de la revista Actualidad Económica han reconocido el impulso al emprendimiento gallego del programa de aceleración del Consorcio de la Zona Franca de Vigo y la Xunta de Galicia
Teresa Pedrosa, delegada del Estado en el Consorcio Zona Franca de Vigo, ha recogido hoy el galardón
Vigo, 28 de junio de 2018.- ViaGalicia, la aceleradora impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y la Xunta de Galicia, ha recibido el Premio a Mejor Iniciativa Pública de Galicia en los Premios empresariales de la revista Actualidad Económica, un reconocimiento que ha recogido hoy Teresa Pedrosa, delegada del Estado en el Consorcio Zona Franca de Vigo, y Rosa Eguizábal, directora de Promoción Económica del Consorcio y responsable del proyecto, en la entrega de premios celebrada en el Centro de Negocios de Porto do Molle.
Este galardón reconoce el apoyo de ViaGalicia a los emprendedores gallegos, recalcando el valor de este programa de aceleración en el impulso de la administración pública a proyectos de emprendimiento y en la creación de empleo y riqueza. ViaGalicia estaba nominada junto a iniciativas como el Plan de Empleo Local de la Diputación de La Coruña 2016-2019; Tecnópole, parque Tecnolóxico de Galicia, y la Agenda Industria 4.0.
Junto a la categoría de Mejor Iniciativa Pública, los premios de Actualidad Económica han reconocido también a Gadisa como mejor Trayectoria Empresarial; a Hijos de Rivera en la categoría de Mejor Iniciativa Empresarial o a Francisco Puga, presidente de Delta Vigo como Mejor Empresario. CZV&Biofabri ha sido reconocida en la categoría de Innovación; la empresa Cándido Hermida en la categoría de Internalización y PSA en Creación de Empleo. Además, se ha entregado a Bodegas Arnoya el Premio Bankia a la Mejor Pyme.
Sobre ViaGalicia
ViaGalicia es una aceleradora impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y la Xunta de Galicia, cuyo objetivo es apostar por proyectos innovadores, acelerables e invertibles a través de su participación en un amplio programa de formación, mentoring, coworking y financiación. Desde su puesta en marcha en 2013 y hasta su quinta edición, ha recibido más de 1.200 propuestas de negocio e invertido 8 millones de euros en el impulso de más de 160 proyectos, de los que más de 60 se han convertido en empresas que han creado más de 360 nuevos empleos.
Nota de prensa Fotografía1 Fotografía 2 Fotografía 3