
- Actualmente 670 unidades inmobiliarias de 8 núcleos de población ya pueden disfrutar del acceso a Internet más rápido del mercado
- La compañía continúa trabajando en el municipio para dotar de cobertura a un total de 32 nuevos núcleos de población antes de finalizar el año
- El despliegue forma parte del Plan Nacional de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación, impulsado por el Ministerio de Economía
Ourense, martes 5 de octubre de 2021.- Telefónica sigue ampliando la cobertura de Fibra Óptica Hasta el Hogar de O Carballiño -FTTH-, en el que actualmente 670 viviendas y locales de As Caldas, Centeas, Portovia, Porto de Eguas, Seoane, Torrón, Varille y O Varón ya disponen de esta tecnología.
La previsión es que antes de finalizar el año, un total de 32 nuevos núcleos de población del municipio, concretamente Banga, Barreira, Barro, Batallás, Bertamil, Boedes, Bouteiro, Cabanelas, Carballeda, Costiña, Costoia, A Eirexa, Esgueba, Fontao, Godás do Río, Gouxiña, Groba, Larouce, Longoseiros, Paciños, Piteira, Pol, Pontarriza, Sagra, Seara, Souto, Trigás, Valeiras, Valfrío, A Veiga, Vilar y Zafra, así como el polígono industrial de Uceira puedan disfrutar también de la fibra óptica de Movistar. Ofrece voz de alta calidad en las llamadas y máxima velocidad de conexión a Internet en varios dispositivos (ordenador, tablet, móvil…) simultáneamente sin reducir velocidad de conexión, entre otras ventajas. Además, si el usuario dispone de Movistar+, tendrá acceso a canales de alta definición y podrá disfrutar de sus contenidos mientras navega por Internet. Igualmente conseguirá la máxima velocidad y respuesta en los juegos en red.
El plan de despliegue, que ya ha sido comunicado al alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega, está impulsado por el Ministerio de Economía a través del Plan Nacional de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación —PEBANG—. Telefónica continúa así con su política de colaboración público-privada para situar a Galicia a la vanguardia en infraestructuras de telecomunicaciones de última generación, para lo que ha invertido en los últimos cinco años 420 millones de euros.
Actualmente, la provincia de Ourense cuenta con más de un 50% de cobertura de FTTH. La previsión es que antes de finalizar 2021 entren en cobertura 12.000 nuevas unidades inmobiliarias, que se sumarán a las cerca de 20.000, también en núcleos dispersos y orográficamente complejos, que ya pueden disfrutar de la fibra óptica de Telefónica desde este año.
Nota de prensa